Instrucciones
Para evaluar el consumo de riesgo de alcohol se utiliza como referencia la Unidad de Bebida Estándar (UBE). En España 1 UBE equivale a 10 gramos de alcohol, o lo que es lo mismo: 100 ml de vino (12º) o 300 ml de cerveza (4º), o 30 ml de licor (40º). Por lo tanto, para realizar el test de consumo de riesgo tendremos en cuenta el tipo de bebida, la cantidad consumida, y su equivalencia en UBEs.

Para interpretar correctamente los resultados debemos tener en cuenta el sexo de la persona. Los límites del consumo de riesgo de alcohol son ligeramente diferentes para hombres y mujeres debido a sus características biológicas. Los cuerpos femeninos contienen menos agua que los cuerpos masculinos, lo que significa que incluso si un hombre y una mujer pesan lo mismo y beben la misma cantidad de alcohol, la mujer generalmente tendrá una mayor concentración de alcohol en sangre. Por otro lado, las mujeres también tienen menos enzimas para metabolizar el alcohol y por lo tanto procesan el etanol de manera diferente que los hombres.
.
Para ofrecerte una visión comparativa de tu consumo de alcohol es necesario que introduzcas tu edad.
Ejemplo: si tu consumo diario más frecuente es un vaso pequeño de 100 ml de vino (1 UBE) y una cerveza (1 UBE) debes seleccionar la respuesta '2 UBEs al día'. Si tu consumo diario más frecuente es un Gin-Tonic (2 UBEs) y una cerveza (1 UBE) debes seleccionar la respuesta '3 UBEs al día'.
Introduce en cada casilla la suma de UBEs que consumes habitualmente (de CERO a DIEZ). Por ejemplo, si consumes un vaso pequeño de vino (1 UBE) y una cerveza (1 UBE) debes introducir el número 2. Si consumes un Gin-Tonic (2 UBEs) y una cerveza (1 UBE) debes introducir el número 3.
LunMar
Miér
Jue
Vie
Sáb
Dom