Test de adicción a Internet Bienvenido al test para identificar la adicción a Internet "Internet Addiction Diagnostic Questionnaire" (IADQ). El uso inadecuado de Internet es una preocupación creciente que afecta a la productividad, la salud mental y la vida diaria de numerosas personas. Con el cuestionario IADQ podemos identificar el patrón de uso problemático de Internet y obtener información sobre el comportamiento compulsivo o excesivo en la red. El test de adicción a InternetEl test de adicción a Internet (IADQ) fue diseñado por la doctora Kimberly Young en 1998 para evaluar la gravedad del uso compulsivo de Internet en adultos y adolescentes. Cabe mencionar que la doctora Young consideraba la adicción a Internet como un trastorno del control de impulsos. Actualmente, IADQ es el test para la adicción a internet más utilizado por los profesionales expertos en adicciones. Este cuestionario puede ayudarte, de forma orientativa, a saber si eres adicto a internet. De hecho, es uno de los test de adicciones comportamentales más solicitado en el Centro de adicciones tecnológicas IVATAD.Nota: Ivatad no almacenará ningún dato ni resultado. Es decir, la realización del cuestionario es absolutamente anónima. Sin embargo, ten en cuenta que la realización del test no tiene carácter diagnóstico y únicamente ofrece información a título orientativo. Para una evaluación profesional de la adicción a internet consulte con un psicólogo especialista en adicciones o contacte con el centro Ivatad (617846402).KIMBERLY S. YOUNG. CyberPsychology & Behavior. Jan 1998.237-244.Empezar el test de adicción a Internet: 1. ¿Sientes la necesidad de utilizar Internet en cantidades crecientes de tiempo con el fin de lograr la satisfacción? Sí No Ninguna 2. ¿Has hecho repetidamente esfuerzos infructuosos para controlar, reducir o detener el uso de Internet? Sí No Ninguna 3. ¿Te sientes preocupado por aspectos relacionados con Internet? Sí No Ninguna 4. ¿Te mantienes en línea más tiempo de lo previsto originariamente? Sí No Ninguna 5. ¿Te sientes inquieto, malhumorado, deprimido o irritable al tratar de reducir o detener el uso de Internet? Sí No Ninguna 6. Has puesto en peligro o arriesgado la pérdida de una relación significativa, trabajo, oportunidad educativa o profesional debido a Internet? Sí No Ninguna 7. ¿Utilizas Internet como una manera de escapar de los problemas o de aliviar un estado de ánimo disfórico? (por ejemplo, sentimientos de impotencia, culpa, ansiedad, depresión) Sí No Ninguna 8. ¿Has mentido a los miembros de tu familia, terapeuta u otros para ocultar el grado de implicación con Internet? Sí No Ninguna Anterior Siguiente Siguiente Time's up