Mocktails: cócteles sin alcohol – Cómo salir de fiesta sin beber

Varios mocktails o cocteles sin alcohol

La palabra mocktail (cóctel sin alcohol) proviene de los términos “mock” (parodia) y “cocktail” (diferentes ingredientes mezclados con bebidas alcohólicas). Vamos a hablar de los mocktails porque constituyen una alternativa saludable para quienes desean dejar el alcohol o para las personas con alcoholismo.

Estamos acostumbrados a entender el ocio, las celebraciones y las relaciones sociales en torno al consumo de alcohol. Cultural y socialmente aceptamos el consumo de alcohol con normalidad. Sin embargo, cada vez más personas eligen las bebidas sin alcohol.

Los mocktails o cócteles sin alcohol surgen como una alternativa saludable a las bebidas alcohólicas. Diferentes estudios indican un espectacular aumento del consumo de mocktails en los últimos años. De hecho, la demanda de cócteles sin alcohol ha crecido un 35 por cien en los menús de bares y restaurantes. Actualmente los mocktails representan una buena opción para todos aquellos que desean divertirse, salir de fiesta o relacionarse sin beber alcohol.

Razones para elegir los mocktails

Las bebidas alcohólicas afectan a todos los órganos del cuerpo. Por ejemplo, el alcohol modifica la presión arterial, altera el nivel de glucosa en sangre y su consumo puede provocar ‘resaca’. Sin embargo, el efecto más relevante del alcohol es su capacidad para modificar el comportamiento. El alcohol afecta considerablemente al estado de ánimo y las emociones. Además, el consumo repetido de alcohol puede provocar alcoholismo en algunas personas.

Desde el punto de vista alimenticio, las bebidas alcohólicas no aportan nutrientes esenciales. Es cierto que algunas de ellas contienen sustancias beneficiosas (como los polifenoles del vino), pero también podemos encontrar esos polifenoles en las nueces, el chocolate negro o el té.

También debemos tener en cuenta el valor energético de las bebidas espirituosas: un gramo de alcohol contiene 7 calorías. Esto quiere decir que si bebemos medio vaso de vino estamos ingiriendo 125 calorías. De hecho, la gente suele condicionar el consumo de alcohol al aumento de peso. Por ejemplo, muchas personas se plantean dejar la cerveza porque no quieren engordar. Sin embargo, la mayoría de ellas subestiman los efectos contraproducentes del alcohol más allá de las consideraciones estéticas.

Varios cócteles sin alcohol en la barra de una coctelería
Diferentes cócteles sin alcohol.

Cabe destacar que los mocktails son una alternativa ideal para mujeres embarazadas ya que el consumo de alcohol durante la gestación es muy contraproducente. Sin duda alguna, los cócteles sin alcohol representan una alternativa saludable a las bebidas alcohólicas.

Para las personas en tratamiento de alcoholismo, las mujeres embarazadas y los menores de edad, los cócteles sin alcohol constituyen la elección más acertada.

Bebidas sin alcohol y bebidas cero-cero

Los mocktails no son la única alternativa al alcohol. La industria alimenticia ofrece al consumidor una amplia gama de bebidas sin alcohol y bebidas cero-cero (0,0%).  En este sentido, cabe destacar que se trata de productos distintos. Por ejemplo, la cerveza sin alcohol puede contener hasta el 1,2 por cien de etanol. Sin embargo, la cerveza cero-cero no contiene nada de alcohol.

Las denominaciones “sin alcohol” y “cero-cero” implican contenidos distintos de alcohol.

Por otro lado, muchas de estas bebidas se ofrecen al consumidor como productos sin calorías, light o saludables. Para ofrecer como saludables las bebidas con bajo contenido alcohólico deben ajustarse al Reglamento (CE) No 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de diciembre de 2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos.

Artículo 4. Condiciones para el uso de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables: 3. En las bebidas con una graduación superior al 1,2 % en volumen de alcohol no podrán figurar: a) declaraciones de propiedades saludables, ni b) declaraciones nutricionales diferentes de las que se refieran a una reducción del contenido de alcohol o de energía.

Recientemente también han aparecido los destilados sin alcohol y destilados cero-cero (Gin & Tonic sin alcohol, ginebra cero-cero, etc.). Como explicábamos, son productos diferentes: los destilados sin alcohol contienen una cantidad reducida del extracto original (con alcohol) y los cero-cero son bebidas aromatizadas sin alcohol elaboradas con extractos herbales similares a la marca original.

Por ejemplo, la ginebra es una denominación protegida por la legislación de la UE y el Reino Unido. Entre otros requisitos, su contenido alcohólico no puede ser inferior al 37,5 por cien. Por esta razón, la ginebra cero-cero no está etiquetada bajo la denominación “ginebra” sino con el nombre de la marca y 0,0% (o alcohol-free) a continuación.

Los mocktails o cócteles sin alcohol más populares

Estos son algunos de los cócteles sin alcohol más populares:

  1. San Francisco.
  2. Virgin Colada.
  3. Cuddles on the Beach.
  4. Roy Rogers.
  5. Virgin Mary.
  6. Arnold Palmer.
  7. Shirley Temple
  8. Strawberry Fields Mocktail

Recetas de cócteles sin alcohol

Desde el centro desintoxicación alcohol Valencia te ofrecemos algunas recetas de los mocktails o cócteles sin alcohol más populares:

  • Cóctel San Francisco: mezcla 40 ml de zumo de limón y 40 ml de zumo de naranja, 40 ml de zumo de piña y 40 ml de zumo de melocotón, 40 ml de granadina de fresa, azúcar y hielo picado.
  • Virgin Piña Colada: mezcla 1 taza de trozos de piña con 120 de ml zumo de piña, 45 ml de leche de coco, 1 cucharada de azúcar moreno y hielo (todo triturado). Puedes añadir piña y cereza marrasquino de adorno.
  • Mocktail Cuddles On The Beach: mezcla 100 ml de zumo de arándanos con 100 ml de zumo de pomelo, 60 ml de néctar de melocotón y 15 ml de granadina. Añade un poco de hielo.
  • Cóctel Roy Rogers: contiene 225 ml de refresco de cola, 14 ml de granadina, 1 cereza marrasquino y hielo.
  • Mocktail Virgin Mary: 100 ml de zumo de tomate, 15 ml de zumo de limón, 1 chorrito de salsa Worcestershire, 1 cucharadita de sal de apio, pimienta negra recién molida y 2 chorritos de salsa picante (Tabasco). Por último, añade un poco de hielo.
  • Mocktail Arnold Palmer: mezcla 3 partes de té sin azúcar, 1 parte de limonada y hielo.
  • Cóctel sin alcohol Shirley Temple: contiene 100 ml de refresco de lima limón (7Up o Sprite), 100 ml de Ginger ale (opcional), 10 ml de granadina. Puedes añadir cereza, hielo y limón.
  • Mocktail Strawberry Fields: mezcla 15 ml de jarabe de hibisco, 30 ml de jarabe de fresa, 1 fresa, hielo y soda.

Te puede interesar este artículo: Consejos para dejar el alcohol.