¿Estoy enganchado a las apuestas deportivas?

Jóven enganchado a las apuestas deportivas

Las apuestas deportivas son una modalidad de juego que puede provocar adicción. En los últimos años, las casas de apuestas y las tecnologías relacionadas con el juego han crecido espectacularmente. Por esta razón, terminar enganchado a las apuestas deportivas puede resultar más fácil que nunca.

Cabe destacar que, al igual que ocurre con el alcohol o el cannabis, el juego está muy normalizado socialmente. Además, una gran parte de la población percibe las apuestas deportivas como de bajo riesgo o poca peligrosidad, lo que favorece el trastorno de juego. Vamos a describir las características de esta forma de ludopatía y qué puedes hacer si estás enganchado a las apuestas deportivas.

Estar enganchado a las apuestas deportivas

Como comentábamos, las probabilidades de terminar enganchado a las apuestas deportivas han aumentado en los últimos años. Entre otros aspectos, debido a que la oferta de juego se ha multiplicado de manera excepcional. Encontramos publicidad relacionada con el juego por todos lados: en internet, en las marquesinas de las ciudades, en la radio o en la televisión. Además, las campañas publicitarias del juego están diseñadas con precisión para alcanzar a determinados sectores de la población.

El aumento de la publicidad del juego está relacionado con el aumento de la adicción a las apuestas deportivas.

En un intento de contrarrestar este efecto, el Gobierno de España ha aprobado una legislación específica de la publicidad del juego. Por ejemplo, queda prohibido publicitar apuestas deportivas hasta altas horas de la madrugada. Esto es así porque los jóvenes quedan expuestos en horario nocturno a la tentación de “matar el tiempo” apostando. No importa si a esas horas no hay futbol, puedes apostar a cualquier cosa: carreras de galgos, regatas, etc. Cuando estás enganchado a las apuestas deportivas acabas apostando a cualquier tipo de evento.

Apuestas deportivas a través de internet

¿Cómo se acaba enganchado a las apuestas deportivas?

Internet implica un formato de comunicación online que aporta anonimato, inmediatez y accesibilidad 24 horas. Este aspecto facilita enormemente la adicción a las apuestas deportivas. Por otro lado, la proliferación de las casas de apuestas facilita enormemente el acceso al juego. De hecho, la regulación sobre las casas de apuestas tampoco tardará en llegar. Lo cierto es que el juego y las apuestas online están adquiriendo gran protagonismo en los últimos años.

Frecuentar las casas de apuestas deportivas favorece la ludopatía.

Es importante destacar que, tanto las apuestas deportivas como los juegos de azar tienen un considerable potencial adictivo. Es decir, todos los juegos pueden conducir a la ludopatía. A pesar de que el juego tiene una parte lúdica y forma parte de nuestro desarrollo (facilitando la diversión y el aprendizaje), también puede resultar perjudicial. Sobre todo, cuando jugamos exclusivamente para generar beneficios y dejamos de lado el aspecto recreativo.

Las apuestas deportivas son perjudiciales cuando perseguimos exclusivamente el beneficio económico.

Debemos tener en cuenta que las apuestas deportivas pueden resultar extremadamente atractivas, sobre todo para los más jóvenes, ya que pueden generar grandes beneficios. Ganar durante las primeras experiencias de juego, o frecuentar las casas de apuestas, aumenta la probabilidad de terminar enganchado a las apuestas deportivas.

Diferencias entre jugar y apostar

Las apuestas deportivas son una modalidad de juego que consiste en acertar los resultados de eventos deportivos. A diferencia de los juegos de azar (que dependen exclusivamente de la suerte), las apuestas también implican habilidad, estrategia e investigación. El jugador de apuestas analiza estadísticas y tendencias para tomar decisiones, mientras que los juegos como la ruleta o las tragaperras son impredecibles.

En las apuestas deportivas intervienen, además del azar, la competencia, experiencia y habilidad del jugador.

Cabe mencionar que, el juego online (incluidas las apuestas deportivas) ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. Además, los operadores de juego han diseñado las apuestas para intentar acertar cualquier detalle de un evento deportivo. Es decir, para obtener una gratificación inmediata como en las máquinas tragaperras. De esta forma, resulta bastante sencillo quedar atrapado o enganchado a las apuestas deportivas. De hecho, numerosos países han desarrollado legislación específica sobre el juego con el fin de prevenir la ludopatía.

Cuando apostar es ludopatía

El juego es una experiencia de entretenimiento y diversión en la cual se participa de forma moderada disfrutando de la misma. Sin embargo, la ludopatía implica una problemática en diferentes áreas vitales como son la afectación psicológica, familiar, económica o social. Por lo tanto, la adicción a las apuestas deportivas es una forma de ludopatía que cursa con las siguientes características:

  • Preocupación frecuente y reiterada por el juego
  • Utiliza el juego para recuperar las pérdidas
  • Emplea el juego para calmar las emociones negativas (frustración, ansiedad, etc.)
  • Inquietud, irritabilidad o enfado cuando no puede jugar
  • Los intentos por dejar de jugar por uno mismo no funcionan
  • Necesita jugar una mayor cantidad de dinero cada vez
  • Miente al entorno familiar sobre la verdadera incidencia que tiene juego
  • Pone en riesgo o pierde relaciones personales, trabajos o estudios a causa del juego

La Organización Mundial de la Salud ha categorizado recientemente el juego problemático como una enfermedad. En la 72ª Asamblea Mundial de la Salud (2019) la OMS decidió que el trastorno del juego se consideraba una patología. La reunión de los 194 miembros agregó el término “juego compulsivo” al revisar su Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (ICD-11).

¿Las apuestas deportivas crean adicción?

Las apuestas deportivas pueden provocar adicción. Apostar consiste en predecir el resultado de un evento y asignar un depósito (generalmente económico) a dicha predicción. Oficialmente, las apuestas son una actividad comercial entre dos partes. Una que intenta predecir el resultado (apostador), y otra que paga o se queda el depósito acordado (operador de juego, la banca, etc.).

Las apuestas más conocidas y populares son los juegos de casino y las apuestas deportivas. Sin embargo, actualmente podemos encontrar en internet apuestas sobre cualquier evento importante, relacionado o no con el deporte.

En resumen, como ocurre con otras formas de juego, las apuestas deportivas pueden generar adicción. Es decir, cuando no puedes dejar las apuestas deportivas está sufriendo un problema de ludopatía.

Consecuencias de la adicción a las apuestas deportivas

Como comentábamos, terminar enganchado a las apuestas deportivas es relativamente fácil. De hecho, apostar se ha convertido en la nueva forma de socializar. Las casas de apuestas surgen como espacios de ambiente agradable, cómodo y repleto de gratificaciones para empezar a apostar (bonos de bienvenida). Es decir, todo son facilidades para iniciar el juego. Sin embargo, todavía no existe una conciencia colectiva de las implicaciones que puede tener el juego, al igual que ocurre con el alcohol. Empezar a jugar es la única condición indispensable para presentar ludopatía.

Ser adicto a las apuestas deportivas te apartará de tu familia y tus amigos. Además, esta forma de ludopatía impone un gran sentimiento de culpa o vergüenza. Estas personas suelen seguir apostando para compensar el desajuste psicológico y emocional que causa el propio juego. Cuando estás enganchado a las apuestas deportivas sufres estas consecuencias:

  • Alteración del sueño
  • Pérdidas económicas
  • Alteración del apetito
  • Desadaptación de la conducta sexual
  • Cambios del estado de ánimo

Cuando el jugador va ganando es fácil encontrarle eufórico. Por el contrario, cuando pierde en sus apuestas deportivas lo encontraremos irritado, ansioso o de mal humor. Mira el siguiente video: “Apuestas deportivas: hasta que no me quedan cero euros no puedo dejar de jugar”.

¿Tiene solución estar enganchado a las apuestas deportivas?

En caso de sentirte identificado con las vivencias anteriores es de vital importancia acudir a profesionales especializados. La socorrida fuerza de voluntad, sin la ayuda de psicólogos expertos en ludopatía, no es suficiente para conseguir dejar de apostar. Recuerda, cuando hablamos de juego patológico lo primero que queda anulado es la fuerza de voluntad.

En la clínica Ivatad podemos ayudarle a superar los problemas con las apuestas deportivas ya que ofrecemos tratamiento para la ludopatía. Puede llamar al número 617846402 y pedir más información.

Para finalizar, queremos recordar que no existe una única causa que desencadene el juego patológico. Por lo tanto, superar la adicción a las apuestas requiere una amplia intervención de todas las áreas de la persona. Además, resulta de vital importancia que los familiares tengan un conocimiento apropiado sobre la ludopatía y lo que significa estar enganchado a las apuestas deportivas.

2 comentarios en «¿Estoy enganchado a las apuestas deportivas?»

  1. Necesitamos ayuda para dejar las apuestas deportivas y la ruleta en Valencia. Es para un familiar. ¿Qué podemos hacer?

Los comentarios están cerrados.