Desintoxicación sin ayuda

rostro de un hombre que lleva a cabo la desintoxicación sin ayuda

Muchas personas con adicciones intentan reducir o eliminar el consumo por sí mismos, iniciando instantáneamente un proceso de desintoxicación. De esta forma, la desintoxicación sin ayuda consiste en interrumpir el contacto con el alcohol, la cocaína o la marihuana, sin supervisión terapéutica. Dejar las drogas o el alcohol “a pelo” implica hacer frente en solitario al síndrome de abstinencia, lo que puede conllevar un riesgo.

Cabe destacar que, aunque es posible llevar a cabo una desintoxicación sin ayuda, esto puede ocasionar graves consecuencias. Dejar el alcohol o las drogas por uno mismo puede resultar peligroso cuando la adicción es elevada. Por lo tanto, es recomendable conocer los principales aspectos que caracterizan la desintoxicación antes de plantearnos la interrupción del consumo.

Aspectos básicos sobre la desintoxicación

La desintoxicación del alcohol o las drogas provoca un desajuste expresado fundamentalmente en dos campos. Por un lado, aparece una alteración psicológica y por otro tiene lugar un reajuste bioquímico y fisiológico. En realidad, el primer aspecto es consecuencia del segundo.

Cabe destacar que, la principal consecuencia de la interrupción del consumo de alcohol o drogas es el síndrome de abstinencia. El “mono” o síndrome de abstinencia es un cuadro sintomático que cursa fundamentalmente con malestar y puede ser de intensidad variable.

La desintoxicación causa un desajuste físico y psicológico de intensidad variable denominado síndrome de abstinencia.

un chico experimenta síntomas de abstinencia al dejar las drogas
La desintoxicación cursa fundamentalmente con malestar.

Como comentábamos, lo más aconsejable es llevar a cabo la desintoxicación en el marco de un tratamiento profesional. Existen diferentes centros de desintoxicación supervisados por médicos y psicólogos que gestionan la retirada del consumo y ayudan a disminuir los síntomas de la abstinencia. Sin embargo, muchas personas optan por dejar las drogas o el alcohol por sí mismos, lo que implica atravesar la abstinencia en solitario.

En resumen, antes de iniciar un proceso de desintoxicación es recomendable contactar con un psicólogo o psiquiatra especialista en adicciones para obtener orientación profesional. Si necesita más información puede contactar con el centro de desintoxicación en Valencia Ivatad.

Dificultades de la desintoxicación sin ayuda

La adicción es una enfermedad crónica caracterizada por la adaptación del cuerpo a una sustancia. Por lo tanto, para superar las adicciones debemos atravesar un proceso de desintoxicación que podremos llevarlo a cabo sin ayuda o con supervisión terapéutica.

Sustancias como el alcohol, la cocaína o las benzodiacepinas, causan dependencia. Esto significa que las adicciones implican la búsqueda y uso compulsivo de estas sustancias. Por ejemplo, el consumo repetido de alcohol puede provocar importantes cambios en la estructura y función del cerebro. Aunque es cierto que para la mayoría de las personas el consumo de drogas es voluntario, los cambios cerebrales que inducen las drogas pueden afectar seriamente a la capacidad para controlar el consumo y sus consecuencias.

Cabe destacar que, en numerosas ocasiones los adictos rechazan el tratamiento de desintoxicación y deciden atravesar el síndrome de abstinencia sin ayuda. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, en función de la severidad de la dependencia y la sustancia involucrada (entre otros factores), la experiencia puede ser muy desagradable o incluso peligrosa. Es decir, la principal dificultad de la desintoxicación sin ayuda es atravesar los síntomas de la abstinencia (ansiedad, malestar, vómitos, etc.). Lee el artículo: síndrome de abstinencia de alcohol.

En lenguaje anglosajón, la desintoxicación sin ayuda recibe el nombre de “Cold Turkey“. Diferentes personajes famosos como Ray Charles, Miles Davis, Robin Williams o Philip Seymour Hoffman, reconocieron en su día haber experimentado este proceso.

La desintoxicación con ayuda

Como comentábamos, cuando las drogas causan cambios en el cerebro resulta bastante difícil dejar de consumir. Sin embargo, existen centros de desintoxicación que ayudan a los adictos a contrarrestar los síntomas de la abstinencia y recuperar el control de sus vidas. La desintoxicación con ayuda es la forma más eficaz de empezar a superar una adicción.

Las investigaciones más recientes demuestran que combinar ciertos medicamentos con la terapia cognitivo conductual es la mejor manera de abordar las adicciones. De hecho, el tratamiento médico y psicológico son los elementos fundamentales que se aplican en la desintoxicación con ayuda. Esta combinación ofrece como resultado una rehabilitación eficaz y sostenida, dos aspectos cruciales para superar las adicciones definitivamente.

Recuerda que nunca es demasiado tarde para pedir ayuda. Muchos adictos inician la desintoxicación con ayuda y rehacen su vida por completo. Si usted o un familiar se encuentran con problemas de adicciones póngase en contacto con la clínica Ivatad. Mira este enlace: cómo ingresar en un centro de desintoxicación.