5 Consejos para Dejar la Adicción al Juego

consejos para superar la ludopatía

La adicción al juego o ludopatía es un trastorno del comportamiento caracterizado por el impulso incontrolable de jugar a pesar de las consecuencias negativas. De hecho, puede llegar a afectar gravemente la salud física y mental de las personas. Sin embargo, contamos con algunos consejos útiles para dejar la adicción al juego y superar la ludopatía: evitar los desencadenantes, reconocer el problema o pedir ayuda profesional, entre otros. Cabe destacar que muchas personas consiguen dejar de jugar siguiendo estos consejos. Con compromiso, apoyo y las herramientas adecuadas, la recuperación de la adicción al juego está al alcance de tu mano. Veamos con mayor profundidad cuáles son estas recomendaciones.

El desarrollo de la adicción al juego

Antes de ofrecerte los consejos para dejar la adicción al juego, vamos a describir brevemente cómo aparece esta dependencia. La ludopatía suele desarrollarse de forma gradual. Es decir, comienza habitualmente con apuestas puntuales, pero va evolucionando progresivamente hacia la necesidad de jugar.

Inicialmente, el juego proporciona emoción y entretenimiento. Además, muchas personas también empiezan a jugar para reducir su estrés o “desconectar”. Pero con el paso del tiempo, algunas empiezan a jugar con mayor frecuencia o apostar grandes cantidades de dinero, quedando atrapadas por el juego. Esto sucede habitualmente intentando recuperar las pérdidas.

evitar bares y otros consejos para dejar la adicción al juego
Para superar la adicción al juego debes evitar los lugares de riesgo.

Cuando está presente, la adicción al juego causa una angustia emocional significativa, problemas financieros y ruptura de las relaciones personales. Además, el sistema de recompensa cerebral queda “secuestrado” , lo que impide a estas personas dejar de jugar por sí mismos. Por todos estos motivos, resulta fundamental conocer los riesgos asociados al juego. Particularmente en las personas más jóvenes, cuyo sistema nervioso central se encuentra en pleno crecimiento.

El mejor consejo para evitar problemas con el juego

Como hemos comentado, la adicción al juego puede ocasionar graves consecuencias. Puedes perder tu dinero, descuidar actividades esenciales y deteriorar tus relaciones personales. Sin embargo, la ludopatía es el efecto más perjudicial de todos. Si el juego está empezando a interferir con tu vida diaria, es hora de reflexionar y buscar ayuda profesional si fuese necesario.

Dicho esto, el mejor consejo para superar la adicción al juego es evitar jugar a toda costa. Debes distanciarte de todos los aspectos relacionados con el juego. Aunque parezca evidente, esto resulta estrictamente necesario, ya que cualquier tipo de contacto con el juego desencadenará la conducta compulsiva. Veamos ahora algunos consejos fundamentales para superar la ludopatía.

3 Consejos Clave para Superar la Adicción al Juego

Como comentábamos, no jugar es la mejor forma de superar definitivamente la ludopatía. Sin embargo, cuando aparece el trastorno de juego, resulta complicado detener esta conducta sin ayuda profesional. Para dejar la adicción al juego, debes tener presentes los siguientes consejos fundamentales:

  1. Piensa verdaderamente si quieres dejar de jugar.
  2. Explica a tu pareja y familiares tus problemas con el juego.
  3. Pide ayuda profesional a psicólogos o médicos especialistas en adicciones comportamentales.

Recuerda, debes plantearte si verdaderamente deseas dejar de jugar. Ten en cuenta que el juego compulsivo causa una gran dependencia psicológica. Además, tu estado emocional puede quedar significativamente afectado. Esta es una de las partes más complejas. Posiblemente, tu mente y tus emociones te piden dejar el juego, pero tu conducta sigue llevándote a jugar bajo cualquier pretexto.

En este sentido, nuestro tratamiento para la ludopatía te ofrece todas las herramientas y consejos esenciales para superar la adicción al juego. Recuerda, para dejar la adicción al juego necesitas, en primer lugar, aceptar el problema y pedir ayuda profesional.

5 Consejos recomendables para dejar la adicción al juego

Además de los anteriores consejos fundamentales, te ofrecemos otras recomendaciones importantes para conseguir superar la adicción al juego:

  1. Evita los desencadenantes: Uno de los consejos más recomendables para dejar la adicción al juego es evitar los estímulos desencadenantes. Por ejemplo, no acudas a casinos, bares con máquinas de apuestas o sitios donde solías jugar anteriormente.
  2. Restringe el manejo de dinero: Para superar la adicción al juego, es recomendable restringir temporalmente el manejo del dinero. Delega temporalmente la gestión de tus finanzas en alguien de confianza. Ten en cuenta que, el dinero y las tarjetas de crédito son factores de riesgo para las personas con ludopatía.
  3. Bloquea el acceso digital y presencial al juego: desinstala las apps relacionadas con el juego y bloquea el acceso personal a las páginas web de apuestas. Además, otro de los mejores consejos para superar la ludopatía es la inscripción voluntaria en el registro de autoprohibidos.
  4. Cambia tu entorno social: evidentemente, debes interrumpir tu relación personal con otros jugadores. De lo contrario, es bastante probable que no consigas dejar de jugar.
  5. Crea un estilo de vida saludable: haz deporte con regularidad, cuida tu alimentación y duerme de forma equilibrada. Sobre todo, no consumas alcohol o drogas bajo ningún concepto.

Estos son los 5 consejos más recomendables para superar la ludopatía. Además, existen otras recomendaciones que ofrecen las terapias disponibles para abordar el trastorno de juego. Descubre ahora cómo puede ayudarte a dejar el juego nuestro psicólogo experto en ludopatía.

El camino hacia una Vida Libre de Juego

Dejar la adicción al juego es un proceso que requiere compromiso y perseverancia. Recuerda que reconocer el problema es un paso fundamental, seguido de la firme decisión de evitar los estímulos que te incitan a jugar. Descubre los 5 aspectos clave para la recuperación de adicciones. Por lo tanto, no dudes en pedir ayuda profesional y busca el apoyo de tus seres queridos. Siguiendo estos consejos para dejar la adicción al juego y superar la ludopatía, la recuperación es posible. En el centro Ivatad te ofrecemos todas las herramientas necesarias para romper las cadenas del juego compulsivo. !Contacta con nosotros para obtener más información!